Proyecto educativo
Colegio SEK – Chile
Todos los Centros de la Institución Internacional SEK están oficialmente reconocidos en los países donde se encuentran, contando en la actualidad con 24 Colegios en España, Chile, Guatemala, Hungría, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, República Dominicana, Sudáfrica, Inglaterra, México, Colombia, Panamá, Italia, Rumanía, Portugal y EE.UU., así como tres Universidades situadas en Chile y Ecuador.
Todos los Centros de la Institución Internacional SEK están oficialmente reconocidos en los países donde se encuentran, contando en la actualidad con 23 Colegios en España, Chile, Guatemala, Hungría, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, República Dominicana, Sudáfrica, Inglaterra, México, Colombia y EE.UU., así como tres Universidades situadas en Chile y Ecuador.
Su aspiración es otorgar una educación de vanguardia, privilegiando el sistema de tutorías y el enfoque internacional, haciendo especial énfasis en la formación integral de sus alumnos.
El Proyecto Educativo del Colegio Internacional SEK define el alcance de los siguientes conceptos:
- Un Proyecto Educativo es una propuesta para concretar, en actividades específicas, el objetivo de la educación, que es el pleno desarrollo del ser humano, según el anhelo de las Naciones Unidas y otros organismos internacionales, expuesto en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en la Declaración de los Derechos del Niño.
- La educación debe proporcionar los medios para que el educando logre alcanzar el máximo fruto de los atributos que subyacen en él, tanto por su patrimonio genético como por el papel social que le corresponde desempeñar. Estos atributos hacen de cada persona una potencialidad única e irrepetible.
- Este Proyecto Educativo contiene tres elementos cuidadosamente ensamblados:
- La definición del carácter que se imprimirá en el educando en la búsqueda de su propia identidad.
- El diseño del proceso pedagógico o plan curricular, que es la secuencia de tareas de aprendizaje que permiten un adecuado conocimiento del mundo y del propio yo.
- Los medios educativos y las características funcionales de cada Centro, que deben constituir la atmósfera cultural que afianza la integración de los significados, sean estos dominios del aprendizaje o logros de conductas deseables.
- El Proyecto Educativo SEK está necesariamente condicionado por un fundamento filosófico: qué es el hombre y hacia dónde va. Por una interpretación de la cultura: qué sentido tiene el progreso personal y el desarrollo social. Y, también, por la aceptación de una doctrina pedagógica: la educación posee valores intrínsecos y dispone de la tecnología adecuada para que esos valores se integren en el educando.
- El Proyecto Educativo SEK reconoce como fundamentos la libertad y la creatividad de la inteligencia, el orden y la institucionalidad de los procesos sociales y la ética de ayuda y respeto a los demás, que otorga trascendencia a la vida individual.
- El carácter que la Institución procura imprimir en sus alumnos está referido al estilo SEK . Este carácter hace referencia a la aspiración del hombre culto que busca el perfeccionamiento personal y social.
- El currículum SEK se apoya en los planes y programas oficiales de los Estados que han acogido a la Institución. A partir de ellos se deben introducir constantes mejoras.
La metodología de los Centros SEK, que fomenta el trabajo individual y en grupo, es diversa, abierta, flexible y participativa, y se apoya en el modelo tutorial y en la aplicación del sistema multimedios. Este sistema de enseñanza personalizada permite un insuperable apoyo al alumno; respaldo en el plano humano; ayuda en el plano material, en el que se armonizan desde las construcciones hasta los textos escolares, pasando por laboratorios, polideportivos, bibliotecas, talleres, comedores, aulas de cultura y residencias estudiantiles.